
AOBAC: Compromiso con la Sustentabilidad y el Conocimiento
El bacalao de profundidad es más que un recurso para nuestra región; es una responsabilidad que asumimos con convicción y conocimiento. Como Asociación Gremial de Operadores de Bacalao de Profundidad de Magallanes, representamos al sector industrial que opera al sur del 47ºS, bajo un sistema de Permisos Especiales de Pesca adjudicados por licitación a través de subasta pública.
Desde nuestra fundación, AOBAC ha sido más que una organización gremial. Nos mueve un compromiso inquebrantable con la sustentabilidad del recurso, el cuidado del medio ambiente y la innovación en nuestras prácticas pesqueras. Nuestra labor no se limita a representar los intereses de nuestros asociados –Globalpesca SPA, Pesca Chile SA y Pesca Cisne SA– sino que también trabajamos en estrecha colaboración con entidades como IFOP, Subpesca y Sernapesca, entre otros, para fortalecer la investigación científica y la regulación pesquera.
A través de nuestra página web, www .aobac .cl , buscamos ser un puente entre la ciencia, la normativa y la realidad pesquera. En ella, compartimos estudios científicos, del marco legal y las innovaciones que se implementan para mejorar nuestras prácticas. Sabemos que la pesca del bacalao no solo debe ser productiva, sino también responsable, garantizando que las futuras generaciones puedan seguir dependiendo de este recurso.
Por otro lado, tenemos el Proyecto de Mejoramiento Pesquero o “Fishery Improvement Project” (FIP) de la lubina chilena (Bacalao de profundidad) que busca mejorar el estado de la pesquería para alcanzar un estándar que permita su certificación por organismos como el Marine Stewardship Council (MSC).
Este proyecto es promovido y financiado por los socios activos de AOBAC, quien junto con el Centro de Estudios Pesqueros (CEPES), con experiencia en la evaluación de recursos marinos en el sur de Chile, lidera el proyecto en colaboración con la autoridad pesquera, SUBPESCA. En la ventana “FIP AOBAC”, puedes encontrar toda la información sobre esta gran iniciativa que se encuentra actualmente en desarrollo.
La pesquería del bacalao ha cambiado con el tiempo, y nosotros hemos cambiado con ella, un sector más acotado, pero también más especializado y comprometido.
El mar nos enseña que la paciencia, la observación y el conocimiento son claves para la supervivencia. En AOBAC, creemos que el futuro de nuestra actividad depende de cuánto sepamos y cómo actuemos con esa información. Sigamos avanzando con la certeza de que una pesca sustentable es posible si la impulsamos con ciencia, innovación y responsabilidad.
Eduardo Infante L.
Presidente de la Asociación Gremial de Operadores de Bacalao de Profundidad de Magallanes
Nombre | Ano | Descripcion |
---|---|---|
Columna COLTO Marzo 2016 | 2016 | Columna COLTO Marzo 2016 |
Columna COLTO Publicada AQUA Marzo 2016 | 2016 | Columna COLTO Publicada AQUA Marzo 2016 |
Columna de Opinión AQUA Octubre 2017 | 2017 | Columna de Opinión AQUA Octubre 2017 |
Columna de Opinión La Tercera Octubre 2017 | 2017 | Columna de Opinión La Tercera Octubre 2017 |
Columna de Opinión Octubre 2017 | 2017 | Columna de Opinión Octubre 2017 |
Nombre | Ano | Descripcion |