
Asuntos Internacionales
La pesquería del bacalao de profundidad es realmente internacional y la mayoría de ella está administrada por CCAMLR. AOBAC participa activamente en COLTO que es su equivalente internacional con sede en Hobart, Australia
Colto fue originalmente fundado para combatir la pesca ilegal de bacalao (IUU). Desde entonces ha cooperado con la lucha que han mantenido gobiernos, industria, grupos conservacionistas y otras organizaciones con el objeto de reducir la pesca ilegal en aguas internacionales. Un estudio reciente concluyó que Colto ha sido la segunda organización más influyente en este tema solo detrás de la propia CCAMLR. En total los miembros de Colto representan aproximadamente el 85% de la captura mundial de bacalao de profundidad. Los socios de AOBAC son miembros de Colto y tenemos representación en el Directorio de esta.
- Lucha contra la pesca ilegal
- Representación de la industria a nivel internacional
- Trabajo colaborativo con científicos de CCAMLR y otros
- Recolección de datos científicos durante las operaciones de pesca.
Una vez superado, en gran medida, el tema de la pesca ilegal Colto, a través de sus empresas socias, se ha concentrado en trabajar juntos y con terceros en la provisión continua a CCAMLR y otros grupos, de antecedentes científicos de primera calidad. Igualmente se está trabajando en la representación de los miembros y sobre todo en la promoción internacional del bacalao haciendo saber que casi el 75% de la pesca mundial está certificada y que ya no existe pesca IUU. En particular Colto ha estado organizando encuentros ciencia-industria a fin de promover el trabajo colaborativo. El año 2015 se produjo un primer encuentro en Aalesund, Noruega y el año 2016 de realizó un Taller de Depredación de Mamíferos en Punta Arenas, Chile con la organización de AOBAC.
-En algún lugar algo increíble está esperando a ser descubierto.