XmonitorX
Mamiferos Marinos - AOBAC

Mamiferos Marinos

Julio, 13, 2018
Eduardo infante
MAMIFEROS MARINOS

Depredación Mamíferos

Un problema global que afecta a todas las pesquerías de palangre

La interacción de las actividades de pesca con los mamíferos marinos, principalmente orcas y cachalotes, ha ido creciendo en el tiempo y se ha transformado en un serio problema para la flota y su rendimiento de pesca. Además, inciden en el cálculo de la biomasa ya que esta se basa en la captura por unidad de esfuerzo (cpue), la cual a su vez esta se calcula en base a los desembarques. Al final el efecto de la depredación lleva a una subestimación de la biomasa real. AOBAC ha liderado el estudio de este fenómeno tratando de medirlo y estudiando formas de evitarlo. IFOP, con nuestra ayuda, ha modificado las bitácoras de pesca para incluir datos de observación de mamíferos lo que ha resultado vital para ir construyendo una base de datos. Los barcos de la flota de AOBAC desarrollaron un nuevo arte de pesca incluyendo, desde el año 2006, el uso de cachaloteras el cual tuvo un efecto importante y de paso evitó la interacción con aves marinas

  • Disuasores Acústicos
  • Mejoramiento de cachaloteras
  • Cambio de estrategias de pesca
  • Estudio de estimación de la depredación
  • Foto identificación de mamíferos

AOBAC está participando, y cofinanciando, la tesis post doctoral del Dr. Paul Tixier (Deakin University, Australia) “Depredation by killer whales and sperm whales on Patagonian Toothfish longline Fisheries”, bajo el auspicio de COLTO y con participación de las pesquerías de Chile, Malvinas. Georgia del Sur, Sud África, Francia y Australia. Esta incluye la determinación del nivel actual de la depredación y su estimación futura y las medidas de mitigación. También estamos desarrollando un catálogo de mamíferos en base a foto identificación esfuerzo en el cual contamos con el apoyo de IFOP y sus observadores científicos y de CEQUA. A continuación, se incluyen los informes de avances y otros archivos de interés. Igualmente es relevante consultar las presentaciones (Documentos y videos) del Taller de Depredación realizado por Colto en Punta Arenas el año 2016 el cual contó con la participación de científicos e industriales de 10 países.

“Hay, en verdad, dos cosas diferentes: saber y creer que se sabe. La ciencia consiste en saber; en creer que se sabe está la ignorancia”.

Hipocrates, médico de la Antigua Grecia
Nombre Ano Descripcion
Nombre Ano Descripcion