
Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)
El Sernapesca cumple un rol fundamental en el sector pesquero nacional fiscalizando el cumplimiento de las normativas
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, tiene la misión de “contribuir a la sustentabilidad del sector y a la protección de los recursos hidrobiológicos y su medio ambiente, a través de una fiscalización integral y gestión sanitaria que influye en el comportamiento sectorial promoviendo el cumplimiento de las normas”. Sernapesca se encuentra presente en todo el país con oficinas en las 15 regiones Los principales clientes/usuarios de Sernapesca son:
- Armadores y armadoras de embarcaciones artesanales e industriales con sus respectivas tripulaciones.
- Organizaciones de pescadores y pescadoras artesanales con autorización para administrar y explotar áreas de manejo.
- Plantas de elaboración de recursos hidrobiológicos (orientadas especialmente a productos de exportación).
- Centros de cultivo.
- Proveedores y proveedoras de servicios asociados a estas actividades (laboratorios, certificadores, transportes de peces de cultivo, talleres de redes, transportistas, comercializadoras, entre otros)
Además de sus labores de fiscalización Sernapesca cumple un rol muy importante llevando las estadísticas de desembarques, el control de uso de las cuotas pesqueras y la certificación de calidad de los productos destinados a la exportación. En el caso concreto del bacalao trabaja estrechamente con CCAMLR en la emisión de documentos que acreditan el origen legal de los recursos (DCD y DED) sin los cuales no se puede exportar esta especie a los países miembros de dicha organización internacional.
-El primer principio es que no debes engañarte a ti mismo cuando eres el más fácil de engañar.