XmonitorX
Medio Ambiente - AOBAC
Julio, 13, 2018
Eduardo infante
MEDIOAMBIENTE

Medio Ambiente y Pesquería

Las pesquerías sustentables, respetuosas del medio ambiente, y socio económicamente rentables son posibles.

El concepto de enfoque ecosistémico introducido por la LGPA más que una declaración romántica, implica un desafío enorme que AOBAC comparte. En un país donde aún no tenemos un conocimiento acabado de las especies en explotación estamos muy lejos de conocer el ecosistema en el cual se desenvuelve la pesquería. Es por ello que AOBAC ha decidido, a cuenta y riesgo propio, incursionar en la recolección de información siguiendo lo que están realizando los científicos de CCAMLR en conjunto con Colto. Hemos empezado la recolección de datos oceanográficos (Profundidad, temperatura, salinidad) mediante el uso de data loggers ubicados en el arte de pesca y ya tenemos una base de datos importante. También estamos recién experimentando con una cámara diseñada por los científicos de el Australian Antarctic Division con el objeto de conocer datos del sustrato del fondo marino a grandes profundidades y la presencia o ausencia de EMV (Ecosistemas Marinos Vulnerables).

  • Creación y mantención de bases de datos oceanográficos
  • Experimentación con cámaras bentónicas de gran profundidad
  • Vincular e interpretar parámetros físico–químicos a gran profundidad con datos biológicos.

AOBAC ha sido injustamente atacado por oponerse a la creación de Áreas Marinas Protegidas en el Cabo de Hornos e Islas Diego Ramírez. Nosotros nunca nos opusimos a estas, pero si al establecer enormes áreas protegidas sin sustento científico alguno y con el aparente interés de batir records mundiales de superficie protegida. Es más, todo el proyecto se basaba en que había que proteger una de las últimas áreas prístinas que quedaba en la tierra y para ello había que prohibir la actividad pesquera. Nadie reparó en el pequeño detalle que la industria pesquera chilena lleva más de 30 años operando en la zona lo que significa que no lo estábamos haciendo tan mal y que era absolutamente innecesario prohibirla. Si estamos de acuerdo en proteger algunas zonas específicas que puedan requerirlo, así como en mejorar las regulaciones medio ambientales que pueda ser necesarias y que tengan un sustento científico adecuado.

El crecimiento económico y protección del medio ambiente no son compatibles. Son los lados opuestos de la misma moneda si buscas prosperidad a largo plazo.”

Henry Merrit Paulson Jr., ex secretario del Tesoro de Estados Unidos y director del FMI.
Nombre Ano Descripcion
Nombre Ano Descripcion